La gestión de post venta en edificaciones de viviendas
Palabras clave:
Gestión Pos Venta, Edificaciones, Administración de la construcciónSinopsis
El importante crecimiento presentado en el Perú en el sector construcción y el ingreso de actores internacionales dentro del rubro ha traído como consecuencia que las empresas desarrolladoras de proyectos de viviendas multifamiliares estén orientando sus productos no solo a buscar una mayor eficiencia y a reducir sus costos de construcción, sino también que ahora se centran en detectar las necesidades, expectativas, atributos y el nivel de satisfacción e insatisfacción de los clientes y de los usuarios finales.
Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas en general comienzan a desarrollar productos y servicios no para los usuarios sino con los usuarios, tomando en cuenta los atributos que le generen valor lo que se deberá complementar con las normas y reglamentos de cada país, a fin de contar con requisitos de calidad mínimos que debería tener el producto; los mismos que luego serán transformados en el producto final a través de un adecuado sistema de gestión de calidad; para que finalmente este sea evaluado por el usuario final, lo cual servirá para contrastar si las necesidades de los clientes se encuentran alineadas con los atributos que tiene el proyecto.
La investigación presentada propone los requisitos de calidad que se deben de considerar en proyectos de viviendas multifamiliares y además realizar un estudio durante la etapa de Post Ocupación mediante dos casos de estudio: el primero comprenderá el análisis de reclamos recibidos en la oficina post venta de 10 proyectos de la ciudad de Lima, y el segundo consistirá en la medición del nivel de satisfacción de los usuarios por medio de encuestas basadas en los requisitos de calidad propuestos y cómo es que, gracias a estos resultados de la Post Ocupación es posible retroalimentar para la concepción de futuros proyectos de vivienda.
Descargas
Citas
Anderson, E., Fornell, C., & Lehmann, D. R. (2021). Customer satisfaction, market share, and profitability: Findings from Sweden. Journal of Marketing, 85(3), 3-14.
Anuario de estadísticas institucionales. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). 2012
Bloemer, J., & Odekerken-Schröder, G. (2021). Satisfaction and loyalty after service recovery: The importance of handling customer complaints. Journal of Business Research, 134, 36-45.
Capeco. Cámara Peruana de la Construcción. El Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y el Callao. Lima, Perú, 2012
Carlos T., Formoso, Margaret S.S. Jobim, Servicio al Cliente en la Industria Brasileña de Construcción de Viviendas Brasileñas. En Revista Ingeniería De Construcción Volumen 18 N°1 Páginas 23-32. 2003
Chua, K. L., Kamaruzzaman, S. N., & Loo, C. M. (2021). Post-occupancy evaluation (POE) as a tool for facilities management: A review. Journal of Building Performance, 12(1), 75-92.
Código de Protección y Defensa del Consumidor. LEY Nº 29571. 2010
Enrique, Dans. CRM, Universidad de California (UCLA). 2016
García Rodríguez Lorena G., “Zazueta Modelo de Servicio Posventa para la Mejora del Servicio de Atención al Cliente en el Sector Inmobiliario” 2008
García Rodríguez, Salvador. Otras Herramientas para la Creación del Valor
Ghazali, N. A., Johari, M. F., & Mohd Yusoff, N. I. (2021). Factors affecting customer satisfaction in the construction industry: A review. Journal of Engineering and Applied Sciences, 16(13), 3449-3457.
Hams, H. Hinterhuher, Matzler, Kurt, Franz, Bailom, Sauerwein Eirnar,“Como lograr una Clientela Satisfecha. Departamento Dirección Empresa Universidad de Innsbruk” 1995
International Service Marketing Institute. La Medición de la Satisfacción del Cliente. 2002
Javier, Ábalo Piñeiro, JESÚS, Varela Mallou y ANTONIO, Rial Boubeta, El Análisis de Importancia-Valoración aplicado a la Gestión de Servicios. 2006
Kaplanoglu, V., Özmen, H., Özmen, E. S., & Günaydın, H. M. (2020). An investigation on factors affecting customer loyalty in the construction industry. Journal of Engineering, Design and Technology, 18(3), 700-715.
Keiningham, T. L., Aksoy, L., Buoye, A., Cooil, B., de Haan, E., & Williams, L. (2020). The impact of postpurchase support on consumer loyalty. Journal of Service Research, 23(1), 22-39.
La calidad en la industria de la Construcción "Repensando la Construcción” Londres 2002
Lam, P. T., Ling, F. Y., & Wong, A. Y. (2021). Post-contract satisfaction and loyalty: A case study of construction contractors in Hong Kong. Construction Management and Economics, 39(3), 226-243.
Lory, Peresson, Sistemas de Gestión de la Calidad con Enfoque al Cliente. 2007
Mario, Garza Gónzalez, Modelo de indicadores de calidad en el ciclo de vida de proyectos inmobiliarios.2006
Noriuko, Kano, “Customer Satisfaction Model” 1984
Ogunlana, S. O., Olatunji, O. A., & Xia, B. (2021). The impact of client satisfaction on project performance: A quantitative study of the construction industry. Engineering, Construction and Architectural Management, 28(3), 633-649.
Pablo, Orihuela y JORGE, Orihuela, Encuesta de "Requisitos de Calidad de una Vivienda" se ha estructurado teniendo en cuenta la propuesta de Evaluación, denominada "Needs, Values and Post-Occupancy Evaluation of Housing Projects users: A Pragmatic View”. Creative Construction Conference 2014.
Pareja Jaramillo, Ernesto, “Actores que influyen en el éxito de un programa de CRM (Customer Relationship Management) para mejorar las relaciones con el cliente en empresas”.2005
Pareja Jaramillo, Ernesto, Administración de las Relaciones con los Clientes, CRM (Customer Relationship Management). 2005
Philip, Kotler y GARY Armstrong, Marketing Visión para Latinoamérica. 11ma 1ra. ed. Iberoamericana.
Philip, Kotler, Dirección de Mercadotecnia. 2001
Salvador, García Rodríguez, Gestión de Diseño y de Valor Ingeniería del Valor.
Shen, L., Fan, L., Zhang, X., Lu, W., & Wang, J. (2021). Investigating the impact of dispute resolution approaches on project performance in construction projects. Journal of Construction Engineering and Management, 147(5), 04021006.
Tatari, O., Skitmore, M., Kagioglou, M., & Orsini, F. (2020). Critical factors influencing client satisfaction in the construction industry: A systematic review and meta-analysis. Journal of Construction Engineering and Management, 146(2), 04019119.
Toro Quezada, Carlos. “Aplicación de la Metodología de kano para la determinación de un Modelo de Valor para Clientes de Productos Inmobiliarios”. 2009
Toro Quezada, Carlos. “Desarrollo de un Modelo de Valor para Clientes de un Producto Inmobiliario mediante la Metodología de kano”. 2009
Torrecilla José Miguel, “Identificar la necesidad del cliente - Su Satisfacción como centro de los objetivos de la empresa” 1999
Valencia Maza, Rafael, ¿Es Rentable medir la Satisfacción del Cliente?
Valenzuela Leslier Maureen y Jesús GARCÍA DE MADARIAGA M. y MARÍA Francisca, Blasco L., “Orientación al Valor del Cliente y las Nuevas Métricas de Marketing” 2007
Verhoef, P. C., Reinartz, W. J., & Krafft, M. (2021). Customer engagement as a new perspective in customer management. Journal of Service Research, 24(3), 247-261.
Zeithaml, V. A., Bitner, M. J., & Gremler, D. D. (2022). Services marketing: Integrating customer focus across the firm (8th ed.). McGraw-Hill Education.

Descargas
Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.