Propuestas

Esta editorial no acepta envíos en este momento.

Lista de comprobación de preparación de propuestas

Como parte del proceso de entrega de propuestas, se exige a los autores que comprueben que la propuesta está de acuerdo con todos los siguientes elementos, y las propuestas que no se acojan a estas directrices pueden ser devueltas a los autores.
  • La propuesta no ha sido publicada previamente, ni está bajo consideración de ninguna otra editorial (o se proporciona una explicación en "Comentarios para la editorial").
  • El fichero de la propuesta está en formato Microsoft Word, RTF o OpenDocument.
  • Se proporcionan las direcciones URLs de las referencias si están disponibles.
  • El texto tiene interlineado simple, se utiliza una fuente de 12 puntos, cursiva en lugar de subrayado (exceptuando las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en los lugares apropiados en lugar de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para autores, que se encuentran en Acerca de la editorial.

Directrices para autores

Se recibirán libros originales, que no estén sometidos a revisión en otros lugares

Se recibirán libros, capítulos de libros y artículos en inglés o en español

 

Para capítulos de libros se deberán realizar en el formato de Tesla Revista Científica

La información la encontrará en el link

Capítulos de libros en el área de salud:

  • Reporte de caso: Describen y analizan los resultados de uno o varios casos, sobre cómo se desarrollaron eventos de interés. Para ser publicado debe contener una revisión de la literatura. O el análisis retrospectivo de más de tres casos clínicos. La estructura sugerida para este tipo de artículo es Introducción, Exposición del caso, Discusión, Conclusiones y Referencias bibliográficas Vancouver. La extensión máxima del texto será Desde 3000 Hasta 10 000 palabras. Todos los artículos remitidos a esta sección deben cumplir con lo establecido en las guías CARE.
  • Enfermedades: Describen y analizan enfermedades. Para ser publicado debe contener una revisión de la literatura.Se considerara el siguiente esquema: Titulo, Resumen, Palabras clave, Introducción, Epidemiologia, Fisiopatología, Etiología, Cuadro clínico, Exámenes complementarios, Diagnostico diferencial, Tratamiento, Pronóstico, Referencias bibliográficas  Vancouver. La extensión máxima del texto será Desde 3000 Hasta 10 000 palabras.
  •  
  • Revisiones sistemáticas y/o metaanálisis: Son artículos que incluye el análisis crítico y una síntesis de las múltiples publicaciones sobre un determinado tema. Utiliza un método sistemático para localizar los estudios sobre el tema, emplea criterios objetivos para seleccionar los estudios incluidos en la revisión, se utilizan reglas para evaluar la calidad de los estudios originales, se realiza una síntesis de los datos cuantitativos. Realiza una interpretación objetiva de los resultados y puede o no utilizar un método matemático para evaluar resultados. La extensión máxima del texto será Desde 4000 hasta 10000 palabras y se admitirán hasta 6 figuras o tablas. Los autores deberán seguir las recomendaciones propuestas por: PRISMA (http://www.prisma-statement.org/).
  • Para la elaboración de ensayos clínicos controlados deberá seguirse la normativa CONSORT (http://www. consortstatement.org/) y deberán estar registrados en un registro público de ensayos clínicos de acuerdo con la normativa del país de origen del autor principal. Sugerimos la guía CHEERS para el desarrollo de las evaluaciones económicas y sanitarias.
  • Vancouver (www.nlm.nih.gov/citingmedicine o https://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html ).

 

 

Descarga el formato del artículo / capítulo de libro dando click en este enlace

Formato Libro Base

 



El libro debe contener

Titulo en español e ingles, Nombre del autor o autores, Grado académico, Institución en la que trabaja o estudio, Correo electrónico, ORCID OBLIGATORIO

Indicaciones generales:

Los capítulos de libro deberán escribirse en un lenguaje claro y directo, sin notas a pie de página, estando mecanografiados en hojas Formato A-4 por una sola cara, con letra tipo Times New Roman y tamaño 12 puntos, interlineado 1.5, con márgenes superior, inferior, derecha e izquierda de 3 cm, numeración en la parte superior derecha y líneas de página.

El libro debe contener al menos 100 páginas de texto, sin contar los anexos, bibliografía y demás adicionales.

RESUMEN

Tendrá una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 250, que deberá reflejar el objetivo del estudio, el método, los resultados más destacados y principales conclusiones.

Palabras clave: 5 a 8  palabras claves

ABSTRACT

Key words:

Agradecimientos: en el que se expresa de manera directa el reconocimiento que se tiene de una persona o institución que ha apoyado el proceso de escritura o investigación. Extensión máxima de una página.

Tabla de contenido: consolida los nombres de los capítulos. Se recomienda poner los títulos de cada capítulo, sus respectivos autores, su filiación institucional y sus orcid.

Prólogo: comentarios al texto, ya sea introduciéndole o  invitando  a  su lectura, realizados por alguien distinto al autor.

INTRODUCCIÓN

Debe tener el problema, la formulación del problema, los objetivos, la justificación del trabajo, debe indicar las teorías y el marco teórico.   La introducción debe contener una dialogo entre los autores y ser especificado mediante las normas APA 7ma Edición.

Será breve y contendrá la intencionalidad del trabajo: panorama general del tema o problema abordado, estado de la cuestión o revisión de la literatura, laguna del conocimiento, objetivos y justificación.

En el caso de utilizar siglas, éstas deberán ser explicadas entre paréntesis la primera vez que aparezcan en el texto.

Cuerpo del libro: Contendran los capitulos del libro acorde a la distribución dada por los autores,

Los capítulos de libro deberán escribirse en un lenguaje claro y directo, sin notas a pie de página, estando mecanografiados en hojas Formato A-4 por una sola cara, con letra tipo Times New Roman y tamaño 12 puntos, interlineado 1.5, con márgenes superior, inferior, derecha e izquierda de 3 cm, numeración en la parte superior derecha y líneas de página.

Los títulos, se pondrán en mayúsculas y negrita, los apartados y subapartados se pondrán en negrita y nunca en mayúsculas. Para el inicio de cada párrafo se sangrará con 1,25 cm. Los trabajos, elaborados en formato Word para PC.

Financiamiento: Se debe reconocer a las instituciones que han financiado la investigación

REFERENCIAS

Normas APA séptima edición, solo los libros de salud podrán ser enviados, además, en normas Vancouver. deben ser citadas revistas de alto impacto o libros de las bases de datos Scielo, Scopus o. https://www.sciencedirect.com,

Adicional se debe enviar una fotografía formar/ semiformal  y un resumen de la hoja de vida de rostro de los autores de no mas de 15 lineas. Se sugiere: correo institucional, la nacionalidad, los títulos académicos (se listan del más reciente al más antiguo), la filiación a un grupo de investigación y la filiación institucional. Pueden anexar otros datos que se consideren necesarios.

Los documentos para registro en su lugar de trabajo deberan ser solicitados al iniciar el proceso editorial.

 

Cualidades de la redacción y recomendaciones:

  • La comunicación debe ser clara, es decir, presentar las ideas de una manera ordenada, precisa y
  • Tener continuidad en la presentación de las ideas. Procurar ilación en palabras, conceptos y desarrollo temático desde la oración introductoria hasta la conclusión.
  • Fluidez en la expresión. Evitar emotividad o ambigüedad.
  • El tono de la escritura debe reflejar un estilo
  • Economía en la expresión. Evitar la redundancia o uso de sinónimos
  • Usar oraciones breves y
  • Elegir un vocabulario concreto.
  • Evitar el uso de expresiones
  • Los textos como artículos científicos preferiblemente se escriben en tercera persona. En el caso de ensayos, reseñas y resultados de investigación se recomienda escribirlo en primera
  • Los verbos son comunicadores vigorosos y Por ello, se recomienda el uso de la voz activa y seleccionar cuidadosamente el modo o el tiempo.
  • Prefiera la voz activa.

Preferible:

Los estudiantes leyeron el libro.

Problemático:

El libro fue leído por los participantes.

  • Tenga cuidado con el tiempo verbal (APA). Haga uso del pretérito para expresar una acción o una condición que sucedió en un tiempo específico y pasado. Por ejemplo, los resultados de un trabajo de investigación, o los comentarios a un trabajo de otro investigador.

Correcto:

Meza (2000) presentó una investigación distinta.

Incorrecto:

Meza (2000) presenta una investigación distinta.

  • Seleccionar el tiempo verbal cuidadosamente. Se sugiere emplear el tiempo antepresente para describir una acción que comenzó en el pasado, pero continúa en el presente.

Correcto:

Desde entonces, los estudiantes de dicho campo han utilizado este método.

Incorrecto:

Desde entonces, los estudiantes de dicho campo utilizaron este método.

  • Puntuación. Se recomienda usar espacios después de: comas, dos puntos, y punto y coma. Además, puntos que separen partes de una cita bibliográfica y puntos en las iniciales de los nombres propios (J. R. Zhang).
  • Utilizar cursivas para títulos de libros, periódicos, películas, videos, programas de televisión y publicaciones en microfilm. Así mismo, para una letra, palabras o frase citada como ejemplo lingüístico. Finalmente, se puede usar para palabras que pueden leerse erróneamente.
  • Evitar utilizar cursivas para: los nombres de capítulos o artículos ya que éstos se describen entre comillas y en redondas. También en frases extranjeras y abreviaturas comunes en el idioma

 

CITACIÓN DE LAS FUENTES

Recomendaciones

  • Debe citar las obras e investigaciones que influyeron en su trabajo, puesto que son antecedentes necesarios para sustentar la tesis de su
  • Evite el plagio. Haga uso del parafraseo o cite directamente al
  • Tenga cuidado con el autoplagio. Éste se da cuando un autor presenta un trabajo propio que ya ha sido publicado, y lo hace pasar como una obra
  • Evite el uso de puntos suspensivos al principio o al final de cualquier cita, con el fin de prevenir interpretación errónea.
  • Si desea añadir énfasis a una palabra u oración, puede hacer uso de la cursiva. Después de las palabras en cursivas, entre corchetes, escriba [cursivas añadidas].

 

COSTOS DE PUBLICACIÓN: Una vez aceptado el manuscrito los autores deberán pagar los costos de publicación asociados:

  • Libros es de 650 dólares
  • Capítulo de libros 180 dólares
  • Artículos en general 225 dólares,
  • Artículos en el área de medicina 250 dólares.

Se establecen descuentos y excepciones por volumen. Y precios preferenciales a residentes en Argentina y miembros de instituciones que posean convenio con nuestra editorial 

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta editorial se utilizarán exclusivamente para los fines declarados por la misma y no estarán disponibles para ningún otro propósito ni lugar.